Pisos Flotantes
Si bien existen distintos tipos de pisos flotantes –aunque en los hechos hoy muchos usuarios buscan pisos flotantes alemanes o suizos a los mejores precios posibles-, la tarea de colocar este Revestimiento para Pisos tiene sus trucos, ya que se trata justamente de una clase de piso que no se fija a la estructura de base. Estos Revestimientos se colocan sobre los pisos preexistentes, y por lo tanto se pueden usar para todo tipo de ambientes interiores. Por ejemplo, en la actualidad se puede colocar suelo laminado de este tipo sobre Cemento, Baldosas, Madera, Linóleo o Vinilo.
A la pregunta sobre cómo colocar Pisos Flotantes de madera se debe responder en principio con una afirmación: esta tarea es relativamente fácil de concretar, siempre y cuando la persona tenga las herramientas adecuadas y tenga cierta facilidad para los trabajos manuales. Y como además estos pisos secan rápidamente, se pueden usar al poco tiempo de ser colocados, sin requerir ningún barnizado, pulido ni tratamiento extra.
Pisos Flotantes, Precio
Si bien en Arquimac no somos exactamente una fábrica de este tipo de Revestimientos, en cambio sí actuamos como distribuidora de muy diferentes modelos de Pisos Flotantes y los años nos han enseñado algunos temas que hay que considerar. Por ejemplo, esta clase de Revestimiento no es apto para usar en ambientes muy húmedos –como lavaderos o baños-. O en todo caso, para esa clase de ambientes habrá que sumar una capa superficial de Polietileno. Por lo demás, al responder cómo colocar Piso Laminado también debemos decir que, al tratarse de un sistema que yuxtapone y encastra piezas, el trabajo de instalar estos Pisos es relativamente simple, veloz y limpio. Y además, una vez colocado el Piso en sí presenta procesos de contracción y expansión realmente mínimos.
Piso Flotante, Instalación
Para instalar adecuadamente este producto habrá que contar con una serie de herramientas específicas para colocar suelo o piso laminado o accesorios para colocar pisos flotantes. Lo primero será preparar la superficie para que quede limpia, seca y plana. Si hubiere desniveles superiores a los 2 milímetros, habrá que allanar con moqueta o masa niveladora. Luego, el primer trabajo será generar un aislamiento correcto que impida que suba la humedad, lo que se podrá concretar con una capa de Polietileno, por ejemplo.
La siguiente tarea que cabe describir en el marco de esta descripción muy a grandes rasgos de cómo colocar Piso o parquet laminado sobre concreto, es la colocación de una capa de poliestireno espumado; esta capa tendrá la misión de impedir que el pPso Flotante se desplace; y, además servirá para generar una aislación acústica. Después de todo, ¿qué son los Pisos Flotantes? Son Revestimientos que ofrecen una agradable sensación al caminar, silenciosa y sutil. Al caminar sobre ellos uno se siente “flotar”, justamente, aunque con gran estabilidad y apoyo.