Pisos Flotantes Alto Tránsito
Por lo común se define como piso flotante a aquel que no se adhiere del todo al suelo, sino que se encola en los bordes de machimbre y luego se apoya encima de una suerte de aislación de polietileno.
Por extensión, los pisos flotantes de alto tránsito son entonces aquellos que, cumpliendo con las pautas antedichas, están especialmente concebidos para soportar un tráfico cotidiano de personas realmente elevado.
Entre los beneficios que aporta (y que los arquitectos buscan en) un piso flotante de alto tránsito cuenta el hecho de que este revestimiento se puede colocar en toda clase de ambientes. Aunque por lo común los elegidos para incluir esta clase de revestimientos son ambientes interiores, también hay pisos de alto tránsito para exterior. Lógicamente estos productos son perfectamente aptos tanto para locaciones públicas o privadas, comerciales u hogareñas, ya que brindan respuestas veloces, durables y profesionales a la necesidad de revestir suelos tal vez desgastados o estéticamente desmejorados.
Por lo común elaborados en maderas, que pueden ser de muy distinta clase según se apliquen a espacios interiores o exteriores, estos pisos presentan terminaciones realmente diversas, que aprovechan en su dimensión decorativa los procesos más vanguardistas del diseño actual. Así por ejemplo podemos tener un piso flotante para alto tránsito comercial que mixture materiales de naturaleza ecológica con bellas maderas; y que incluya un diseño superficial más o menos audaz.
Un piso flotante de alto tránsito debe cumplir no obstante una consigna esencial: debe ser capaz de tolerar cargas importantes, a veces incluso muy relevantes, ya sea en ambientes hogareños o bien en espacios de tipo comercial (gimnasios, salones, restaurantes, hoteles, oficinas).
Con diseños a veces tradicionales, y otras veces más novedosos, estos pisos de alto tránsito pueden incluirse en locaciones variadas, ofreciendo diseños más rústicos, vintage, clásicos o de vanguardia.
Piso Flotante Alto Tránsito
Para instalación de pisos interiores o exteriores de alto tránsito hay una serie de pautas que conviene seguir. Al contactarse con nosotros nuestros asesores le explicarán con claridad y total lujo de detalles qué temas debe tener en cuenta a la hora de colocar su piso flotante de alto tránsito comercial, o para uso hogareño. En rigor de verdad las recomendaciones no son tantas, pero en cambio sí son importantes para lograr una colocación ideal que asegure la durabilidad esperable en esta clase de revestimientos para pisos.
Para completar la instalación de estos pisos flotantes para contextos de alto tránsito se suelen desplegar molduras con diseños en sintonía, y zócalos de la misma tonalidad. De tal suerte la colocación queda bien terminada y estéticamente armónica, dando una impresión general muy agradable.
Ahora usted puede renovar su piso con un revestimiento flotante ideal para alto tránsito, en verdad simple de instalar y mantener. En Arquimac estamos manejando actualmente la línea importada Krono Swiss, un producto suizo de reconocida calidad. Nuestro catálogo incluye un menú interesante en términos de variedad de colores y tamaños de los listones, de manera que usted tenga auténtica libertad para echar a rodar su imaginación en lo que refiere al diseño que tendrá su espacio interior o exterior ya revestido.
Venta de Pisos de Alto Tránsito en Buenos Aires
Uno de los aspectos a los que conviene prestar atención cuando se habla del buen cuidado del piso flotante de alto tránsito tiene que ver con su mantenimiento diario: estos pisos se limpian con aspiradora o escobillón, o bien con trapos húmedos (con poca agua). Y a la hora de limpiar incluso es factible colocar en el agua aditivos para entornos plastificados. En cambio jamás se les debe aplicar productos de limpieza que contengan barniz o cera. En virtud de sus características de cara al lavado, se sugiere que en los lugares que se ensucian más se agreguen felpudos o esterillas, de modo tal de cuidar esas áreas revestidas.
Otras sugerencias relacionadas con el mantenimiento de los pisos de alto tránsito son las siguientes: verificar cada tanto que no entre o caiga agua por desborde o filtración en las zonas donde los pisos se tocan con macetas o ventanales, por ejemplo. Además siempre conviene que en las sillas con ruedas, o en debajo de los muebles, se agreguen apliques de fieltro de modo tal de evitar que se produzcan rayaduras poco estéticas. ¡Contáctese con Arquimac para solicitar este producto!.